VIVA PCI es experta en el mantenimiento de sistemas contra incendios y extracción forzada de naves industriales.
Según la normativa en España, se debe de disponer de contrato de mantenimiento de los sistemas de protección contra incendios por una empresa homologada como es el caso de VIVA PCI.
Los sistemas más frecuentes y sus operaciones de mantenimiento son:
- EXTINTORES DE INCENDIO de naves industriales en Parla: distribuidos por toda la finca; también se encuentran en cuartos técnicos. Las operaciones de mantenimiento deben asegurar que en caso de incendio el extintor esté listo para funcionar, se comprueba la presión del recipiente y que el polvo no esté apelmazado.
Por ley todos los extintores se deben retimbrar cada 5 años, y su vida útil será de 20 años.
- COLUMNAS SECAS de Naves industriales en Parla: esta instalación se encuentra en naves industriales de varias plantas con cierta altura y/o en garajes de más de tres plantas bajo rasante.
Las operaciones de mantenimiento deben asegurar que todas las tomas para conexión de esta columna, abren y cierran correctamente y disponen de buen estado: no pierde por ningún sitio, funcionan los purgadores, etc….
- SISTEMA DE BOCAS DE INCENDIO PARA NAVES INDUSTRIALES en Parla: las BIES: “Bocas de Incendio Equipadas” se instalan en cada salida del sector de incendio de la nave industrial. Podrán ser de diámetro 25 mm con toma adicional de 45 mm, en función del tipo de riesgo de la actividad.
Las tareas de mantenimiento han de asegurar que la válvula de la BIE abra correctamente, que se dispone de la presión mínima necesaria y que la manguera esté en buen estado, bien enrollada y lista para funcionar en caso de necesidad.
En muchas fincas las mangueras contra incendios se utilizan para limpiar los garajes, lo cual es una muy mala práctica.
Ha de tenerse en cuenta que las instalaciones de protección contra incendios son de uso exclusivo para este fin.
Se abastecen de agua por un contador de agua con carácter exclusivo o por un equipo de bombas y un depósito.
Los equipos de bombas contra incendios una vez que arrancan, no paran por sí mismos. Cuando se produce un arranque ha de irse al cuarto de bombas y proceder al paro manual de la bomba. Si no se procede correctamente se podría quemar una bomba eléctrica, o la propia bomba hidráulica si trabaja en vacío y las válvulas de seguridad no están bien reguladas.
- GRUPO DE BOMBAS CONTRA INCENDIOS de Naves industriales en Parla: se diseñan para dar servicios a los rociadores, mangueras, BIES, hidrantes etc,,,
Se necesita un mantenimiento para asegurar que este sistema funciona cuando sea requerido.
Se arranca las bombas de forma periódica, empleando el circuito de pruebas.
Se comprueba los puntos nominales de las bombas, funcionamiento en vacío, el tarado de las válvulas de seguridad.
En bombas diésel, se comprobarán las baterías, cargador, aceite, gas-oíl, así como el cambio de aceite y filtros de forma periódica.
- SISTEMA DE DETECCIÓN DE INCENDIO de Naves industriales en Parla: la norma exige este sistema en naves industriales, según su tipo de actividad y superficie, los cuales en función de su superficie se clasifican por riesgo: bajo, medio o alto.
El mantenimiento del sistema se ocupará de comprobar el funcionamiento de los sensores y de sus maniobras. Las pruebas se harán en condiciones normales y en baterías. Una de las misiones del mantenimiento es la de evitar las falsas alarmas.
Los detectores de las fincas según el nuevo Reglamento de Protección contra incendios, se deberán cambiar cada 10 años desde su primera instalación.
Hay veces que el sistema de detección también se ocupa del funcionamiento de los sistemas de extracción de humo de incendio en las naves industriales y su maniobra que debe comprobarse cuando así haya sido diseñado el riesgo.
- SISTEMA DE DETECCIÓN DE CO de naves industriales en Parla: Uno de los sistemas más importantes, ya que está relacionado principalmente para evitar concentraciones de CO para no superar las 50 ppm (partes por millón) y salvar la salud de las personas que se encuentren en el recinto, poniendo en marcha el sistema de Extracción.
Los sensores de CO requieren mantenimiento: los filtros cada dos años, y los sensores cada cuatro o cinco, en función de las recomendaciones del fabricante.
- SISTEMA DE EXTRACCIÓN FORZADA DE Naves industriales en Parla: este sistema de ventiladores tiene la misión de sacar el aire del garaje, renovándolo cuando la concentración de CO supera los niveles máximos permitidos. Actualmente también se emplea este sistema para asegurar la evacuación de los humos en caso de incendio. Por este motivo los extractores están preparados para soportar 400 ° C 2 horas, y han de funcionar cuando el sistema de incendios detecta una alarma de incendio.
- SISTEMA DE LUCES DE EMERGENCIA (ALUMBRADO EMERGENCIA) de naves industriales en Parla: este alumbrado luces es obligatorio y tiene la misión de iluminar las vías de evacuación, han de funcionar cuando falle el suministro eléctrico del edifico.
Las luces de emergencia se prueban de manera real: suprimiendo el suministro eléctrico, suelen estropearse las baterías de los mismos con el tiempo y se suele sustituir la lámpara completa por otras con más durabilidad.
Principales Municipios de actuación:
Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, Torrelodones, Torres de la Alameda, Tres Cantos, Valdemorillo, Valdemoro, Velilla de San Antonio, Villaconejos, Villalbilla, Villanueva de la Cañada Perales, Villaviciosa de Odon, Navalcarnero, Nuevo Baztán, Paracuellos del Jarama, Parla, Pelayos de la Presa, Perales de Tajuña, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rascafria, rivas-VaciaParla, Robledo de Chavela, Las Rozas de Parla, San Agustín de Guadalix, San Fernando de Henares, San Lorenzo de El Escorial, San Martín de la Vega, San Martín de Valdeiglesias, San Sebastian de los Reyes, Serranillos del Valle, Sevilla la Nueva, Somosierra, Soto del Real, Titulcia, Torrejón de Ardoz, Galapagar, Parla, Griñón, Guadalix de la Sierra, Guadarrama, hoyo de Manzanares, Humanes de Parla, Parla, Loeches, Lozoya, Parla, Majadahonda, Manzanares El Real, Meco Mejorada del Campo, Mirafloresde la Sierra, El Molar, Los Molinos, Moraleja de En medio, Moralzarzal, Morata de Tajuna, Parla, Navacerrada, belmonte de Tajo, Boadilla del Monte, Brunete, Buitrago del Lozoya, Cadalso de los Vidrios, Camarma de Esteruelas, Campo Real, Cascarrubuelos, Cercedilla, Chinchon, Parla, Cobeña, Collado Mediano, Collado Villalba, Colmenar de Oreja, Colmenar Viejo, Coslada, Cubas, Parla, Fuente el Saz, Fuentidueña del Tajo, Parla, Parla, Alcobendas, Parla, Aldea del Fresno, Algete, Alpedrete, Aranjuez, Arganda del Rey, Arroyomolinos, Batres, Becerril de la Sierra.
tAGS: solicitud presupuestos aislamiento ignifugo, solicitud de presupuesto aplicación de vermiculita, precio proteccion rf-120, ignifugado sotano, ignifugar, información para presupuesto nave, necesitaría presupuesto para la ignifugación de una nave industrial, estudio ignifugado, sellado ignifugo elemento circular, presupuesto proyectado perlita vermiculita, presupuesto proyectado ignífugo y barrera cortafuegos, pintura intumescente edificio polideportivo, solicitud de precio recubrimientos ignifugos, presupuesto protección estructuras metálicas, información sobre tratamiento ignifugo de madera dm, precio pintura intumescente forjado, precio de proyectado ignifugo para nave, solicitud precio pintura intumescente forjado, empresas de proyectados ignifugos, proyeccion mortero ignifugo, estructura a ignifugar 180, presupuesto suministro y colocación pintura intumescente, techos protección contra el fuego, de estructura mediante proyección en techo de mortero a base de perlita y vermiculita, para una estabilidad al fuego r-120, proyectado vermiculita, solicitud oferta pintura intumescente, protección estructuras, solicitud de oferta proyectado ignífugo, sellado ignifugo bandejas electricas , aislamientos proyectados ignífugos termicos, pinturas ignifugas e intumescentes, empresa aislamientos ignifugos proyectados